Este joven iraní rompe los moldes tradicionales de vida en un país que adora la carne. Curioso desde que era niño, ha sabido hallar la respuesta a sus necesidades experimentado y escuchando a su cuerpo.
Imagen: Fruit Powered
Irán está considerado como el primer país mundial donde se consume más trigo (¡con una media de 200kg por persona y año!). La carne, también muy presente, está estrechamente vinculada tanto en la forma de vida de la sociedad iraní como a su religión. ¿Cómo se desenvuelve alguien vegano que adora lo crudo por tierras persas?
Principalmente frutariano, la alimentación de Moein se basa en comidas simples sin sal y sin gluten, con un consumo moderado de semillas y frutos secos. Insiste en que estar vivo no es lo mismo que estar sano y la mejora en su salud ha merecido el respeto de su familia y el reconocimiento de otros muchos que le siguen en su camino. Conozcamos su visión y punto de vista.
¿Por qué?
¿Cuánto tiempo hace que eres vegano y cómo llegaste a esta decisión? ¿Qué te animó a hacer este cambio? ¿Hubo un período de transición?
Decidí adoptar una dieta vegana en octubre de 2011, después de sufrir fuertes dolores de cabeza y algunos trastornos digestivos durante varios años, y como fui testigo de las enfermedades en los demás, pensé que tal vez enfermarse no se trataba de un fenómeno natural.
Por lo que recuerdo de mi infancia, siempre me ha interesado mucho llevar un estilo de vida sano y con el empleo de remedios naturales para las enfermedades. Me familiaricé con la idea y el concepto de veganismo y el rawfood en Internet, y fue interesante y lógico para mí.
A medida que mis dolores de cabeza eran bastante sufridos en ese momento, decidí probar una dieta sin productos animales por un tiempo, lo que llevó a que desaparecieran en un período muy corto. Como resultado, me sentí muchísimo mejor y este estilo de vida pasó a ser más interesante, lo que me llevó a adaptarme muy pronto.
Así que pensé que realmente valía la pena realizar más investigaciones sobre el veganismo y el crudiveganismo en todas las dimensiones. Dediqué tiempo a saber más sobre nutrición, a leer más libros y artículos (en persa y en Inglés), y escribí mi propio libro electrónico, tanto en persa como en Inglés, actualizándolo varias veces durante estos años.
¿Cuáles ha sido el aspecto más desafiante de este estilo de vida en Irán?
Bueno, todo lo que podría ser difícil al principio.
En el momento en que empecé el veganismo no era muy popular en Irán, especialmente en la zona donde vivía en ese momento (al oeste de Irán). Así, ceremonias y razones sociales eran encuentros muy difíciles para mí en ese momento, por mucho que insistiera en ocultar mi decisión a los demás para evitar discutir con ellos.
Por un corto período de tiempo, limité el consumo de productos de origen animal sólo en fiestas y ceremonias, mientras que en casa era totalmente vegano, porque mostré a mi familia libros y documentales relacionados con este estilo que los llevó también a cambiar y mejorar sus hábitos alimenticios.
Pero finamente entendí que era hora de dar a conocer mis hábitos entre mis amigos si no quería seguir siendo vegetariano en los actos sociales. Al principio, la mayoría de ellos no lo aceptaron pero al menos se me hizo más fácil explicarles por qué no comía ningún producto animal.
El siguiente paso fue dejar los alimentos cocinados porque quería pasarme a una dieta cruda, en base a mis conocimientos y experiencia, pero renunciar a algunos platos como por ejemplo, la berenjena frita iraní, fue algo difícil. Por lo tanto, a día de hoy, he reducido el uso de este tipo de alimentos en medida de lo posible y el aumento de los alimentos crudos en mi dieta diaria.
Otro gran reto que creo que es aún más importante que nuestra dieta, es el estado mental. La salud no puede satisfacernos al completo si no disfrutamos de una vida feliz.
¿Cuáles son los principales beneficios que has experimentado personalmente siguiendo este estilo de vida?
El primer resultado fue que mis dolores de cabeza desaparecieron por completo en un breve periodo de tiempo.
El siguiente fue que mi sistema digestivo mejoró, incluso el apetito. Aunque antes comía por hábito, no disfrutaba de ello antes de ser vegano. Recuerdo que a veces tardaba hasta más de una hora y media en acabarme un plato no me gustaba! Ahora comprendo que no es necesario torturarme comiendo lo que no me gusta, y por lo tanto, mis hábitos alimenticios han mejorado junto a mi apetito.
La otra gran ventaja es que dispongo de mucha más energía y tengo menos sueño que antes. Esto ha facilitado la concentración en mi trabajo diario ya que por lo, general siempre tenía una sensación de mareo continuo.
Cuando la gente te pregunta por qué, ¿cuál es tu respuesta habitual?
Mi respuesta habitual es: «Adopté una dieta vegana para mantenerme saludable, por el medio ambiente y muchas otras razones!»
A las personas que se preocupan por su salud les encanta compartir sus conocimientos acerca de los alimentos y la nutrición. ¿Qué consejo les sueles dar?
1. Las frutas son los mejores y más sorprendentes alimentos para el ser humano. Después de esto, los vegetales vienen después.
2. El ayuno o «no comer» es tan poderoso como «comer»! Esto es lo que he experimentado con ayunos cortos de agua y también a partir del instante en que es mejor no comer hasta que tengamos mucha hambre. Comer cuando el estómago no está vacío no resulta tan beneficioso y placentero como comer cuando lo está.
3. Reconsiderar el uso de la sal y el gluten. Nuestro cuerpo no necesita estas sustancias por lo que sería conveniente reducirlos o eliminarlos de nuestra dieta por completo. La mayoría de los alimentos veganos contienen sal y muchas recetas veganas todavía contienen gluten. Ahora es el momento de cambiar todo porque tenemos más conocimiento que antes.
Un crudivegano en Irán
¿Crees que resulta sencillo ser vegano en Irán?
Creo que depende de diferentes factores personales y sociales, y no hay una respuesta absoluta para esta pregunta. Ahora hay miles de veganos en Irán y el número de personas interesadas en el veganismo está aumentando día a día. Si quieres ser crudivegano en Irán, creo que va a ser fácil, ya que tenemos diferente diversidad de frutas y verduras durante todo el año.
Los alimentos veganos ‘procesados’, por ahora son muy limitados en Irán. Hace unos días fui a una tienda vegana en Teherán y fue muy interesante ver que empiezan a haber fabricantes de alimentos sin gluten. Pero por desgracia, el precio de éstos aún es muy alto. Sólo hay un par de tiendas orgánicas o veganas en Irán y esta situación puede llegar a ser mejor si más personas se unen y crece la demanda de alimentos más saludables.
Con certeza creo que si yo pude adoptar una dieta crudivegana hace tres años, cuando el veganismo era mucho menos popular en una de las culturas más amantes de la carne, todo el mundo puede cambiar su estilo de vida en estos días.
¿Tu entorno entiende tu estilo de vida?
La respuesta a esta pregunta es sí y no!
En un aspecto, la respuesta es sí porque cuando hablamos de temas ambientales con razones científicas y de salud, se hace muy fácil de entender. Es obvio que nadie piensa en la salud y un estilo de vida saludable como algo malo.
Pero en la otra cara de la moneda, la respuesta es no. Debido a que la mayoría de la gente no presta atención a la salud por lo que creo que no lo consideran como un tema importante en absoluto. Como Irán está en el boicot mundial desde hace varios años y también tenemos entre otros, muchos problemas interiores como exteriores, las personas experimentan diferentes presiones en su vida diaria. A primeras la salud no puede parecer ser un gran regalo que haga feliz si no se disfruta de la vida.
Todo el mundo es el responsable directo de su salud así que creo que no hay excusa aceptable en este sentido. Pero esto no es algo que todas las personas compartan.
¿Cuál es el principal problema que la sociedad iraní, en términos de salud, se enfrenta hoy en día?
Nuestro sistema agrícola en Irán es muy débil y no puede producir suficiente comida para todas las poblaciones dentro de Irán, aunque tengamos un país de 4 estaciones y un gran potencial para producir grandes cantidades de alimentos de alta calidad, tanto para nosotros mismos como de exportación.
Ahora no sólo es muy raro y costoso encontrar alimentos orgánicos en Irán, sino también la mayor parte de nuestros alimentos contienen toxinas químicas en exceso, varias veces más que los estándares internacionales. Como resultado, tenemos las más altas tasas de cáncer en el mundo en comparación con la población del país, y si continúa de esta manera, tendremos una nación muy enferma en el futuro, y enfermedades degenerativas como el cáncer, enfermedades del corazón, la diabetes , asma, etc., absolutamente paralizarán nuestra nación por las personas de edad avanzada. Por supuesto, este problema no se limita a Irán, pero también casi todos los países en desarrollo tienen este tipo de problemas de salud.
Creo que el desarrollo completo y persistente y la seguridad de un país no pueden ser alcanzables con personas enfermas, porque la gente enferma es una pesada carga sobre las estructuras económicas a causa del tratamiento que exigen, mientras que todos estos problemas se pueden erradicar y prevenir muy fácilmente tan sólo siguiendo un estilo de vida natural y saludable.
Qué consejos darías a un vecino que quiera mejorar su salud.
El primer consejo es ser el responsable de su salud y su vida. No podemos controlarlo todo en el mundo pero al menos podemos cambiarnos a nosotros mismos un poco, lo que nos traerá grandes resultados a corto y a largo plazo.
¿Es fácil viajar como crudivegano? ¿Puedes compartir con nosotros cualquier consejo para mantenerse sano en el extranjero? ¿Qué llevas siempre contigo?
Creo que depende del destino del viaje. Si te refieres a viajar a países vegan-friendly o a países que al menos se puedan encontrar muchas frutas y verduras con precios bajos/moderados, entonces la respuesta es sí, es fácil, por supuesto!
Mi consejo sería comer sobre todo frutas y alimentos crudos para mantener el cuerpo y el sistema inmunológico fuerte. Esto es importante sobre todo cuando se viaja a un clima diferente, porque si se tiene un cuerpo débil será difícil adaptarse a las diferentes situaciones y por tanto, las condiciones mientras se viaja no serán las más ideales.
Suelo llevarme dátiles y frutos secos para situaciones de emergencia. Sin embargo, en algunos países como Irán es difícil encontrar alimentos 100% vegetarianos en restaurantes, ceremonias, etc., pero es posible cocinar y preparar platos por tu cuenta, ya que se pueden encontrar frutas y verduras casi en cualquier lugar.
Un poco más personal
Si pudieras volver atrás en el tiempo unos 10 años, ¿qué te dirías a ti mismo?
No tengas ego, nunca te rindas, no tengas miedo, sigue tu intuición interna a la vez que se cauto y muy feliz! Este es el secreto de las verdadero personas espirituales y exitosas.
Te despiertas para descubrir que estás perdido en una isla desierta sin posibilidad de escapar. Escoge 3 cosas que te gustaría llevar contigo.
Suficiente agua potable, algunos alimentos secos como las dátiles y frutos secos y alguna manera de ponerse en contacto con gente para salir de la mala situación de emergencia y pronto! :-)
Un libro, una película, un país y una cita para la vida.
Creo que uno no es suficiente! Algunos de mi libros favoritos son:
- Raw Secrets, de Frederic Patenaude
- La dieta de 80/10/10, del Dr. Douglas Graham
- La biografía de Steve Jobs, por Walter Isaacson
Cine: Earthlings, A small blue dot, 2001: A Space Odyssey.
País: Donde quiera que un humano pueda vivir feliz, libre y sano! ;-)
Cita: «No estás obligado a completar la tarea de arreglar el mundo, ni estás libre de abstenerte de ella.» Pirkei Avot
Un consejo para la vida: Sigue a tu corazón e intuición, sé creativo, acumula buen karma, no dañes a otros seres en medida de lo posible, relájate pero a la vez se responsable!
– Merci Moein! –
Más información
- Ebook Rethink your diet por Moein Nejad
- Vegan Ideal World
- Entrevista en Fruit Powered