Turquía presume de tener una red de buses de las más modernas, eficientes y baratas que conectan a la perfección todo el ancho y el alto del país. Hay centenares de compañías con vehículos grandes y pequeños en los que se ofrecen servicios como aire acondicionado, pantallas con películas, agua, çai o incluso hasta WIFI. No suelen haber baños incorporados pero hay paradas frecuentes cada 2 ó 3 horas en recorridos largos.
Destacan por puntualidad, seguridad y los precios son muy razonables teniendo en cuenta la calidad de los buses. Por ejemplo, un trayecto de Estambul a Ankara (450km en 6-7 horas) cuesta alrededor de unas 50-60TRY (16-20€ a fecha de hoy).
Para saber de antemano los horarios y precios de nuestro próximo destino, no es necesario presentarse en las oficinas físicas ya que las grandes compañías de buses disponen de websites en las que se indican al detalle las rutas, paradas y horas de salida. Las más populares son:
- Metro Turizm: una de las más grandes de Turquía aunque no opera en el este y sureste.
- Kamil Koç: popular en la zona del Egeo y el oeste de Anatolia.
- Ulusoy: opera en el oeste de Anatolia y las costas del Mediterráneo y Mar Negro.
- Pamukkale Turizm: presente en la costa del Egeo, Pamukkale, centro y oeste de Anatolia
Es posible comprar el billete vía Internet (algunas veces ofrecen precios promocionales) aunque por experiencia, nosotros los hemos comprado mayoritariamente en las oficinas de la ciudad. ¿El motivo? Nos ocurrió que al intentar comprarlo virtualmente, hubo problemas con la tarjeta (reconocía que no era turca) o el número de teléfono móvil.
Si dispones de una SIM turca, el procedimiento es muy cómodo: te enviarán un código de referencia que tendrás que presentar en la oficina de la estación principal para que te lo cambien por un billete en papel.
También, si se adquiere en las oficinas de la ciudad, buses lanzadera (service) te llevarán gratuitamente hasta la estación de buses principal (otogar), que suele estar alejada algunos kilómetros del centro, ahorrando así unas liras en llegar hasta allí. Una vez en destino, las mismas compañías ofrecen gratuitamente vehículos lanzadera que te dejarán en las calles principales, cerca de tu hospedaje. Recuerda: conserva el billete para enseñárselo a los conductores de este servicio.
Turquía al ser un país de una extensión territorial bastante importante, invita a hacer desplazamientos largos durante la noche. De esta manera, nos movemos mientras dormimos avanzando así en nuestra ruta y economizando una noche de hospedaje. Al día siguiente, amaneceremos en un nuevo lugar con todo un día por delante para visitarlo.
Un dato curioso es que si se viaja con pareja o con amigos, las compañías de buses os darán asientos contiguos, sin importar el género de las personas que van juntas. Pero si en cambio viajáis solos, a vuestro lado siempre encontraréis a pasajeros de vuestro mismo género. En los asientos delanteros siempre suelen ir mujeres mientras que en los traseros la mayoría son hombres. Políticas de empresa que hacen que las féminas turcas se sientan más seguras cuando viajan de noche.
Como ves, viajar a través de Turquía resulta cómodo, fácil y a unos precios más que razonables, considerando las largas distancias que forman el país. Si aún y así, no eres mucho de buses y prefieres volar, la compañía Pegasus ofrece buenas tarifas para acortar el tiempo entre trayectos.