Paseando por Solo

Calles de Solo

Solo, también conocido como Surakarta, está a 1 hora de su vecina Yogyakarta y alberga una concentración de cultura javanesa potentísima que hemos ido descubriendo poco a poco en cada uno de los poros de sus calles. Tan cómodos nos hicieron sentir, que alargamos nuestra estancia de 3 a 7 días. Fue entonces cuando entendimos por qué muchos extranjeros la escogen para estudiar sin prisa todas sus vertientes artísticas más tradicionales que se manifiestan en forma de pintura, danza, música o teatro.

No es una ciudad grande pero ya advertimos un ligero caos urbanita. Algo típico indonesio. Y tampoco es cómoda porque en las aceras no hay hueco para los pasos de aquellos que tendrían que transitarlas. En su lugar bicis, cajas o puestos de comida inventan un espacio ficticio entre la pared y el asfalto.

Tampoco visitamos muchos puntos turísticos porque teníamos claro que Solo se experimentaba de otra manera. Queríamos introducirnos en la vida de los javaneses respirando la cotidianidad que transcurría espontánea en los entresijos de callejuelas más alejadas de las carreteras principales. Y eso hicimos: contemplamos cada detalle decadente de los alrededores del Kraton Surakarta y del Cakra II Homestay. No necesitábamos más que un reducido radio de acción para hallar escenas ordinarias de la vida extraordinariamente cercanas y entrañables.

Calles de Solo

En cuanto a la cultura, es muy fácil coincidir con un evento artístico durante la visita en Solo. Algunos días por la mañana, grupos de danza practican sus coreografías en el Palacio Istana Mangkunegaran, que según dicen está mejor conservado que el Kraton y alberga un hermoso pabellón que mezcla estilos arquitectónicos Europeos y Javaneses. El verde turquesa de sus vigas de madera enmarca a un conjunto de lámparas que flotan suspendidas sobre las cabezas de los bailarines al ensayar.

Visten un sarong hasta el suelo y un pañuelo atado a la cintura. Las rotaciones de sus dedos son precisas. Los movimientos de cada pie están estudiados al milímetro y el conjunto de su danza deja entrever intenciones de querer emprender el vuelo con los extremos de este pañuelo. Todo esto acompañado por los ritmos exóticos de una orquesta de gamelan.

Para disfrutar de esta muestra de arte javanés gratuito, no tenéis más que decir al personal que os gustaría ver los ensayos de 11 a 12h sin visitar el palacio, por lo que no os cobrarán entrada.

Mangkunegaran

Enterarnos de todas las actividades culturales en Solo, incluidos los ensayos gratuitos, recomendaciones de lugares, cenas al estilo javanés y una escapada al teatro de la ciudad, no habrían sido posibles sin la ayuda de Wahyu, uno de los staffs más entregados y afables que hemos conocido nunca. Nuestra visión de Surakarta es la que es gracias a él. A fecha de hoy (enero 2014) se encuentra realizando un viaje por toda Indonesia así que esperamos que a su regreso os lo podáis encontrar de nuevo en Cakra Homestay (pronunciado Chakra), el alojamiento escogido durante nuestra estancia.

Este lugar ha sido uno de los más bellos en los que nos hemos hospedado a lo largo del viaje. Las habitaciones son limpias y sencillas, al igual que los discretos baños pero el espacio que las acoge es espectacular: una casa javanesa de las antiguas excelentemente cuidada y con espacios abiertos que incitan a trabajar sin agobios. Aquí los portátiles se mimetizan sin esfuerzo con los ornamentos más tradicionales de estilo popular Javanés.

Porque, quién no trabajaría a gusto en una oficina improvisada en lo alto de una torre mientras se divisan de un vistazo todos los tejados de Solo?

Trabajando desde la torre de Cakra Homestay

~ Cakra Homestay ~

Jl Cakra II 15 Solo (Surakarta) 100K IDR Habitación planta superior con baño compartido (ducha con cazos) 120K IDR Habitación planta inferior con baño compartido (ducha con mango) ‘Desayuno’ incluido (té con una tostada con mermelada de fresa) WIFI disponible