Viajeros Reverdes
  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
  • Trabaja conmigo
  • Contacto
Viajeros Reverdes
Menu logo
  • Mapa
    • Países
    • Puntos visitados
  • Viajar
    • Asia
      • China
      • Irán
      • Japón
      • Nepal
      • Sureste Asiático
        • Camboya
        • Laos
        • Indonesia
        • Malasia
        • Myanmar
        • Tailandia
        • Singapur
        • Vietnam
      • Turquía
    • Europa
      • España
      • Estambul
      • Georgia
      • Grecia
      • Italia
    • África
      • Marruecos
    • Rincones del mundo
    • Visados
    • Mapa Reverde
  • Comer
    • Recetas del mundo
    • Restaurantes
      • Asia
      • Europa
    • Ser vegano en…
      • Asia
      • Europa
  • Pensar
    • Entrevistas
    • Los viernes al sol
    • Ropa ética
    • Turismo responsable
  • Mirar
    • Foto de la semana
    • Miradas del mundo
    • Postales desde…
    • Galerías
  • Consejos
    • Itinerarios y presupuestos
    • En la maleta
    • Trucos saludables
  • POPULAR
    POPULAR
    AhoraSemanaMes

    A veces… voy a restaurantes no veganos

    Regalos sostenibles para el viajero responsable

    Ideas de regalos para viajeros responsables

    El gran dilema ético de mi 2020

Giolitti

Restaurantes veganos y vegetarianos en Estambul

10 agosto, 2014
Hay que decir que para una población de casi 15 millones de habitantes, Estambul tiene muy pocos lugares 100%...

Entradas más vistas

A veces… voy a restaurantes no veganos

Regalos sostenibles para el viajero responsable

Ideas de regalos para viajeros responsables

El gran dilema ético de mi 2020

Shyadma's Vegan Food Essaouira

Restaurantes veganos y vegetarianos en Marruecos

Instagram

Después de más de 10 años siendo vegana y poniéndolo a prueba en diferentes países, he sido testimonio de como un notable número de restaurantes 100% veganos (no todos, por descontado) ofrece una oferta muy similar, ya sea que se encuentren en Barcelona, Berlín, Bangkok o Beijing, y sus platos distan muchísimo de su cultura gastronómica más tradicional en versión adaptada.

En mi caso (e insisto, es mi humilde preferencia) si estoy en Vietnam, no me apetece comer un tazón de avena con arándanos para desayunar; como tampoco una hamburguesa de quinoa en India, y menos un cheesecake de anacardos en Bali.

¿Cuáles son tus preferencias? ¿Abrazas la gastronomía local fuera de los restaurantes etiquetados como veganos?

Post completo en la bio :)

#vegan #veganismo #viajesveganos #mujeresviajeras #viajarvegano #vegano #mundovegano #gastronomiavegana #restaurantesveganos #nasicampur #vegetarian
Bangkok, capital de Tailandia, es el nombre más e Bangkok, capital de Tailandia, es el nombre más extendido entre los viajeros que la visitan y fue dado por los antiguos comerciantes europeos. Sin embargo, el más común, y como los Tailandeses la llaman, es "Krung Thep".

¿Pero sabes cuál es su nombre completo?

"Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosin Mahinthara Ayuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit"... que significa...

"La ciudad de los ángeles, la gran ciudad, la residencia del Buda de Esmeralda, la ciudad inexpugnable (a diferencia de Ayutthaya) del dios Indra, la gran capital del mundo dotada de nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un enorme Palacio Real que se asemeja a la morada celestial donde reina el dios reencarnado, una ciudad cedida por Indra y construida por Vishnukarn".

Pfiu :)

En la foto, detalle de una de las decenas de figuras de guerreros tailandeses, en el Grand Palace de Bangkok.

#tailandia #grandpalace #bangkok #lonelyplanet #viajar #viajaratailandia #mujeresviajeras #asia #viajerasnomadasdigitales #travelgram #thailand #trips #travelphotography #viajesveganos
Durante la pandemia visité el mundo exterior a tr Durante la pandemia visité el mundo exterior a través de la literatura de grandes mujeres viajeras. Todas ellas despiertan en mí una gran admiración ya que rompieron moldes sociales, plantaron cara al mundo en que vivían y forjaron su propio camino.

Hablando hoy con @crisfersan me han venido a la mente y aquí os listo aquellas que he ido descubriendo a lo largo de los meses, por orden cronológico de nacimiento, leyendo algunos de sus libros más destacados:

🔹Egeria, la dama peregrina que escribió el primer libro español de viajes (siglo IV)
🔹Lady Mary Wortley Montagu, aristócrata inglesa que viajó a oriente (1689-1762)
🔹Jeanne Bare, la primera mujer en circunnavegar el mundo (1740-1807)
🔹Ida Pfeiffer, exploradora, escritora y etnógrafa austríaca (1797-1858)
🔹May French Sheldon, exploradora del Kilimanjaro (1847-1936)
🔹Mary Kingsley, escritora y exploradora inglesa que tuvo una gran influencia en las ideas europeas sobre África y su gente (1862-1901)
🔹Nellie Bly, dio la vuelta al mundo en 72 días (1864-1922)
🔹Alexandra David-Néel, amor incondicional por Tíbet y la filosofía oriental (1868-1969)
🔹Freya Stark, la espía exploradora (1893-1993)
🔹Annemarie Schwarzenbach, fue doctora en filosofía, arqueóloga, periodista, fotógrafa y novelista suiza (1908-1942)
🔹Mary Leakey, arqueóloga del Serengueti (1913-1996)

¿Las conocéis? ¿Me dejo alguna?

#mujeresviajeras #viajes #mujeresnomadas #mujeres #libros
"¿Ser vegano en Asia?" "¡Pero es súper difícil "¿Ser vegano en Asia?"
"¡Pero es súper difícil!"
"¿Cómo lo haces?"

Me han preguntado esto más veces de las que puedo recordar cuando estaba viviendo en Tailandia y viajando por alrededores del continente.

Damas y caballeros, Asia es EL PARAÍSO para el vegetariano/vegano, y cuanto más al oriente vayamos, más disfrutaremos de la gastronomía (exceptuando Japón y Filipinas que no lo ponen nada fácil).

Algunos de sus países tienen fuertes tradiciones culturales o religiosas que promueven el vegetarianismo, como India, mientras que otros tienen preocupaciones éticas seculares, incluidos los derechos de los animales, la protección del medio ambiente y la salud. En muchos de estos países las leyes de etiquetado de alimentos facilitan a los vegetarianos identificar los alimentos compatibles con sus dietas. Y eso es fantástico.

¿Sabías que la elaboración de tofu se registró por primera vez en la dinastía Han, hace unos 2.000 años? Si es que dominan la soja como nadie y saben trabajar su textura de una manera única y delicada.

Estas fotos se corresponden a un país y una ciudad en concreto. Colores y variedad para tooodos los gustos en... ¡Vietnam! ¿Quién dijo aburrido?

#vegan #vegantravel #viajesveganos #viajarvegano #asia #veganasia #mujeresviajeras #mujeresenruta #vegandishes #govegan #asianvegandishes
Qué ganas de volver a reflejarme en espejos perdi Qué ganas de volver a reflejarme en espejos perdidos de este curioso planeta :)

Por orden: India, Bangladesh, Marruecos e India.

#selfie #mirrorninjas #mujeresviajeras #mujeresenruta #viajerasnomadasdigitales #reflection #travelgram #viajerareverde #viajesveganos #viajes #asia #vegan #vegana #espejos
No existen regalos 100% sostenibles pero sí más No existen regalos 100% sostenibles pero sí más responsables, tanto en términos sociales como medio ambientales. Así que aquí te dejo con una lista de obsequios recomendados (después de varios años probando y equivocándome) para aquellos viajeros/as que desean viajar ligero pero con una mochila resolutiva. Regálalos o auto regálatelos a destiempo, fuera de fechas señaladas o cuando te hagan falta.

Porque los grandes viajes se empiezan (y acaban) con mucho menos de lo que pensamos.

Todas las ideas y recomendaciones en el enlace de la bio :)
Nunca un año había sido tan colectivamente repud Nunca un año había sido tan colectivamente repudiado como este 2020.

Pero aquí estamos. Resistiendo y aprendiendo.

Deseo que, a pesar de haber sido un año duro, sigas resiliente y con la energía necesaria para reinventarte una vez más. Siéntete orgulloso de mirar atrás y pensar, “wow, no ha sido fácil, pero sigo aquí”.

He escrito un post para acabar el año (link en bio) y aunque su título "El gran dilema ético de mi 2020" pueda sonar algo catastrófico, también me han ocurrido cosas fantásticas.

Sigue creciendo y creciendo, a tu ritmo; lo estás haciendo fantásticamente. Porque una cosa te voy a decir: tu "futuro yo" no podría estar más orgulloso.

Feliz 2021.
Entrada de Instagram 17901277837679976 Entrada de Instagram 17901277837679976
Lo dicho. Hola de nuevo :) Posiblemente me fui pa Lo dicho. Hola de nuevo :)

Posiblemente me fui para sí volver.

Mucho ha acontecido durante estos últimos 5 años en los que, tanto este canal como el Blog de Viajeros Reverdes, han estado prácticamente en silencio. Necesitaba recorrer mundo de puertas para dentro, sumergiéndome en la intimidad de rincones todavía apenas conocidos, sin decir ni pío.

Por aquel entonces, los seguidores eran importantes pero no decisivos ni vitales en el valor de una marca. A día de hoy, si no tienes una K detrás del número, eres un simple mileurista de followers. Y aquello que puedas decir parece que pierda volumen y potencia.

He vuelto, para seguir contando cosas que creo que son importantes dejar por escrito. Algunas todavía por acontecer y otras en el tintero, aún por componer. 

No busco nada en concreto. Simplemente seguir dejando patente que viajar vegano es más que posible y que el mundo necesita, ahora más que nunca, mogollón de viajes amables.

Y a ti, que todavía me sigues. Sea por el motivo que sea, gracias por todavía formar parte de mi "mileurismo de seguidores". Eres grande.

Seguimos con muchas ganas, sin presión y con toneladas de cariño.

Gracias,
Sandra :)

#hevuelto #imback #vidareverde #viajerareverde #viajesveganos #viajesamables #mujeresviajeras #mujeresnomadas #vegana #viajeravegana

¿ME INVITAS A ALGO RICO?



Entradas populares

A veces… voy a restaurantes no veganos

Regalos sostenibles para el viajero responsable

Ideas de regalos para viajeros responsables

El gran dilema ético de mi 2020

¿Algo más?

  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
  • Trabaja conmigo
  • Contacto
Después de más de 10 años siendo vegana y poniéndolo a prueba en diferentes países, he sido testimonio de como un notable número de restaurantes 100% veganos (no todos, por descontado) ofrece una oferta muy similar, ya sea que se encuentren en Barcelona, Berlín, Bangkok o Beijing, y sus platos distan muchísimo de su cultura gastronómica más tradicional en versión adaptada.

En mi caso (e insisto, es mi humilde preferencia) si estoy en Vietnam, no me apetece comer un tazón de avena con arándanos para desayunar; como tampoco una hamburguesa de quinoa en India, y menos un cheesecake de anacardos en Bali.

¿Cuáles son tus preferencias? ¿Abrazas la gastronomía local fuera de los restaurantes etiquetados como veganos?

Post completo en la bio :)

#vegan #veganismo #viajesveganos #mujeresviajeras #viajarvegano #vegano #mundovegano #gastronomiavegana #restaurantesveganos #nasicampur #vegetarian
Bangkok, capital de Tailandia, es el nombre más e Bangkok, capital de Tailandia, es el nombre más extendido entre los viajeros que la visitan y fue dado por los antiguos comerciantes europeos. Sin embargo, el más común, y como los Tailandeses la llaman, es "Krung Thep".

¿Pero sabes cuál es su nombre completo?

"Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosin Mahinthara Ayuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit"... que significa...

"La ciudad de los ángeles, la gran ciudad, la residencia del Buda de Esmeralda, la ciudad inexpugnable (a diferencia de Ayutthaya) del dios Indra, la gran capital del mundo dotada de nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un enorme Palacio Real que se asemeja a la morada celestial donde reina el dios reencarnado, una ciudad cedida por Indra y construida por Vishnukarn".

Pfiu :)

En la foto, detalle de una de las decenas de figuras de guerreros tailandeses, en el Grand Palace de Bangkok.

#tailandia #grandpalace #bangkok #lonelyplanet #viajar #viajaratailandia #mujeresviajeras #asia #viajerasnomadasdigitales #travelgram #thailand #trips #travelphotography #viajesveganos
Durante la pandemia visité el mundo exterior a tr Durante la pandemia visité el mundo exterior a través de la literatura de grandes mujeres viajeras. Todas ellas despiertan en mí una gran admiración ya que rompieron moldes sociales, plantaron cara al mundo en que vivían y forjaron su propio camino.

Hablando hoy con @crisfersan me han venido a la mente y aquí os listo aquellas que he ido descubriendo a lo largo de los meses, por orden cronológico de nacimiento, leyendo algunos de sus libros más destacados:

🔹Egeria, la dama peregrina que escribió el primer libro español de viajes (siglo IV)
🔹Lady Mary Wortley Montagu, aristócrata inglesa que viajó a oriente (1689-1762)
🔹Jeanne Bare, la primera mujer en circunnavegar el mundo (1740-1807)
🔹Ida Pfeiffer, exploradora, escritora y etnógrafa austríaca (1797-1858)
🔹May French Sheldon, exploradora del Kilimanjaro (1847-1936)
🔹Mary Kingsley, escritora y exploradora inglesa que tuvo una gran influencia en las ideas europeas sobre África y su gente (1862-1901)
🔹Nellie Bly, dio la vuelta al mundo en 72 días (1864-1922)
🔹Alexandra David-Néel, amor incondicional por Tíbet y la filosofía oriental (1868-1969)
🔹Freya Stark, la espía exploradora (1893-1993)
🔹Annemarie Schwarzenbach, fue doctora en filosofía, arqueóloga, periodista, fotógrafa y novelista suiza (1908-1942)
🔹Mary Leakey, arqueóloga del Serengueti (1913-1996)

¿Las conocéis? ¿Me dejo alguna?

#mujeresviajeras #viajes #mujeresnomadas #mujeres #libros
"¿Ser vegano en Asia?" "¡Pero es súper difícil "¿Ser vegano en Asia?"
"¡Pero es súper difícil!"
"¿Cómo lo haces?"

Me han preguntado esto más veces de las que puedo recordar cuando estaba viviendo en Tailandia y viajando por alrededores del continente.

Damas y caballeros, Asia es EL PARAÍSO para el vegetariano/vegano, y cuanto más al oriente vayamos, más disfrutaremos de la gastronomía (exceptuando Japón y Filipinas que no lo ponen nada fácil).

Algunos de sus países tienen fuertes tradiciones culturales o religiosas que promueven el vegetarianismo, como India, mientras que otros tienen preocupaciones éticas seculares, incluidos los derechos de los animales, la protección del medio ambiente y la salud. En muchos de estos países las leyes de etiquetado de alimentos facilitan a los vegetarianos identificar los alimentos compatibles con sus dietas. Y eso es fantástico.

¿Sabías que la elaboración de tofu se registró por primera vez en la dinastía Han, hace unos 2.000 años? Si es que dominan la soja como nadie y saben trabajar su textura de una manera única y delicada.

Estas fotos se corresponden a un país y una ciudad en concreto. Colores y variedad para tooodos los gustos en... ¡Vietnam! ¿Quién dijo aburrido?

#vegan #vegantravel #viajesveganos #viajarvegano #asia #veganasia #mujeresviajeras #mujeresenruta #vegandishes #govegan #asianvegandishes
Qué ganas de volver a reflejarme en espejos perdi Qué ganas de volver a reflejarme en espejos perdidos de este curioso planeta :)

Por orden: India, Bangladesh, Marruecos e India.

#selfie #mirrorninjas #mujeresviajeras #mujeresenruta #viajerasnomadasdigitales #reflection #travelgram #viajerareverde #viajesveganos #viajes #asia #vegan #vegana #espejos
No existen regalos 100% sostenibles pero sí más No existen regalos 100% sostenibles pero sí más responsables, tanto en términos sociales como medio ambientales. Así que aquí te dejo con una lista de obsequios recomendados (después de varios años probando y equivocándome) para aquellos viajeros/as que desean viajar ligero pero con una mochila resolutiva. Regálalos o auto regálatelos a destiempo, fuera de fechas señaladas o cuando te hagan falta.

Porque los grandes viajes se empiezan (y acaban) con mucho menos de lo que pensamos.

Todas las ideas y recomendaciones en el enlace de la bio :)
Nunca un año había sido tan colectivamente repud Nunca un año había sido tan colectivamente repudiado como este 2020.

Pero aquí estamos. Resistiendo y aprendiendo.

Deseo que, a pesar de haber sido un año duro, sigas resiliente y con la energía necesaria para reinventarte una vez más. Siéntete orgulloso de mirar atrás y pensar, “wow, no ha sido fácil, pero sigo aquí”.

He escrito un post para acabar el año (link en bio) y aunque su título "El gran dilema ético de mi 2020" pueda sonar algo catastrófico, también me han ocurrido cosas fantásticas.

Sigue creciendo y creciendo, a tu ritmo; lo estás haciendo fantásticamente. Porque una cosa te voy a decir: tu "futuro yo" no podría estar más orgulloso.

Feliz 2021.
Entrada de Instagram 17901277837679976 Entrada de Instagram 17901277837679976
Lo dicho. Hola de nuevo :) Posiblemente me fui pa Lo dicho. Hola de nuevo :)

Posiblemente me fui para sí volver.

Mucho ha acontecido durante estos últimos 5 años en los que, tanto este canal como el Blog de Viajeros Reverdes, han estado prácticamente en silencio. Necesitaba recorrer mundo de puertas para dentro, sumergiéndome en la intimidad de rincones todavía apenas conocidos, sin decir ni pío.

Por aquel entonces, los seguidores eran importantes pero no decisivos ni vitales en el valor de una marca. A día de hoy, si no tienes una K detrás del número, eres un simple mileurista de followers. Y aquello que puedas decir parece que pierda volumen y potencia.

He vuelto, para seguir contando cosas que creo que son importantes dejar por escrito. Algunas todavía por acontecer y otras en el tintero, aún por componer. 

No busco nada en concreto. Simplemente seguir dejando patente que viajar vegano es más que posible y que el mundo necesita, ahora más que nunca, mogollón de viajes amables.

Y a ti, que todavía me sigues. Sea por el motivo que sea, gracias por todavía formar parte de mi "mileurismo de seguidores". Eres grande.

Seguimos con muchas ganas, sin presión y con toneladas de cariño.

Gracias,
Sandra :)

#hevuelto #imback #vidareverde #viajerareverde #viajesveganos #viajesamables #mujeresviajeras #mujeresnomadas #vegana #viajeravegana
Entrada de Instagram 18064973389247180 Entrada de Instagram 18064973389247180
Licencia de Creative Commons
Viajeros Reverdes © Todos los derechos reservados
Robar no mola. Compartir es vivir.
Viajeros Reverdes
  • Destinos
  • Viajar
    • Asia
      • China
      • Irán
      • Japón
      • Nepal
      • Sureste Asiático
        • Camboya
        • Laos
        • Indonesia
        • Malasia
        • Myanmar
        • Tailandia
        • Singapur
        • Vietnam
      • Turquía
    • Europa
      • España
      • Estambul
      • Georgia
      • Grecia
      • Italia
    • África
      • Marruecos
    • Rincones del mundo
    • Visados
  • Comer
    • Recetas del mundo
    • Restaurantes
      • Asia
      • Europa
    • Ser vegano en…
      • Asia
      • Europa
  • Pensar
    • Entrevistas
    • Los viernes al sol
    • Ropa ética
    • Turismo responsable
  • Mirar
    • Foto de la semana
    • Miradas del mundo
    • Postales desde…
    • Galerías
  • Consejos
    • Itinerarios y presupuestos
    • En la maleta
    • Trucos saludables
  • Quién soy
  • Trabaja conmigo
  • Contacto
Type to search or hit ESC to close
Ver todos los resultados
Usuario
Contraseña
Recuérdame
Autor
Cancelar

Utilizo galletitas para que tu navegación sea más rica y sabrosa. Obtén más información sobre qué cookies son o desactívalas en ajustes.

Viajeros reverdes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.